«Por fin me crecieron alas, hoy estoy dispuesta a volar, a seguir mis instintos, mi corazón, hoy los versos renacieron, se están ordenando, hilando, anudando … casi casi… listos para vivir a su manera… a mí manera…»

Ramina Herrera

RH

Poeta

Breve reseña

(Nació en Luya, Amazonas, Perú, 1979), estudió Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Empresaria, más se siente Poeta por vocación.

Obtuvo una Mención de Honor en los Cuentos Florales de la UNT 2002 con el cuento “CUANDO FLOREZCAN LOS JAZMINES”. El poemario «Memorias del No Nacido» fue publicado en línea por la revista «VOCES» de España 2002.

En 2007 publicó el libro de poesía «NOCTURNA SOLEDAD Y OTROS POEMAS» (bajo el sello editorial Katequil Editores), el 2021 publicó en AMAZON los poemarios «LEI NAD 42:21», «MUJER LUNA», «NOCTURNA SOLEDAD Y OTROS POEMAS» segunda edición (digital); el 2022 publicó «CONFESIONES AL ALBA» todos bajo el sello editorial EDICIONES KUELAP Lima – Perú; “INTER ROSAE ET MORI bajo el sello editorial AYAME EDITORIAL México. 

Varios de sus poemas han sido parte de Antologías: «CAMINOS DE POESÍA (Cajamarca 2006), BLUE, THE BLUE SEA (Bangladesh 2022) ART BLISS (India 2022) CONFESIONES, GRITO DESDE EL SILENCIO (México 2022), THE GODDESS THANA (Macedonia del Norte 2022)

Ha recibido numerosos reconocimientos de prestigio por sus escritos poéticos y narrativos.

Incursionó también en la composición lírica de canciones como: EL CAFÉ y AMOR (interpretado por Hernán Gipsy y Producido por BMP Germany Music entertainment, NUNCA MAS (interpretado y producido por YARED – México) y que están circulando en las diversas plataformas digitales.

El aclamado y reconocido poeta Cajamarquino (Perú) William Guillén Padilla escribe sobre su poesía: “Estamos orgullosos de su madurez y perseverancia, elocuente y fluido dominio del lenguaje, por los temas tratados y por su manifiesta lucidez. Ramina Herrera, emerge con escritura singular, para ser inscrita, por mérito propio, en el libro de notable poesía peruana «

Con su productora LEI NAD FILMS y en coproducción con JM UDILMABRI FILMS grabó su primer cortometraje “Y EL CAFÉ NO SE ACABA”, basado en su poema del mismo nombre, cortometraje que fue presentado en varios países latinoamericanos y países europeos.

En Febrero del 2022 la Municipalidad del pueblo en la que nació Luya Amazonas Perú, le otorgó el reconocimiento como Hija Ilustre de la Ciudad por el trabajo literario que viene haciendo.

Del mismo modo el Congreso de la Republica le otorgó otro reconocimiento por su labor como poeta y escritora en pro de la cultura de la Región Amazonas y el Perú.

Radica en Cajamarca.

 

  • Correo: [email protected]
  • Facebook: Ramina Herrera
  • Instagram: Ramina Herrera
  • Web: www.raminaherrera.com
  • Youtube: Ramina Herrera

IRASOL

Tengo un obsequio para ti, gracias por acompañarme en mi travesía poética.
“Irasol” es una serie de narraciones breves y está lista para ser descargada y leída en tu móvil o laptop.

Bendiciones y gratitud a mil…

 

Mis publicaciones

“INTER ROSAE ET MORI” es un poemario muy recomendable que debería ser parte de toda biblioteca, con títulos en latín para regalarnos un indicio, que como acertijo y de manera magistral, nos guía a la esencia de cada sentimiento y que hace imprescindible no perderle la pista a ésta prolífica escritora.
Adentrarnos en sus versos es sumergirnos en la vida misma, abordando entre líneas temas cruciales para las mujeres que son el eje central de su poesía. Envueltos en aroma de melancolía, donde no por ello falta la dosis de pasión, nos hace participes de sus vivencias, alegrías y nos transmite las pérdidas sufridas; felicidad, inocencia, esperanza. Temas a menudo ignorados, que yacen en lo profundo y que asoman de manera exquisita a cada paso, haciéndose presentes en la vida cotidiana, donde todos, seguramente, nos sentimos reflejados.

 

«INTER ROSAE ET MORI» is a highly recommended collection of poems that should be part of the entire library, with titles in Latin to regulate an index, which, like a riddle and masterfully, guides us to the essence of each feeling and makes it essential not to lose track of this prolific writer.
Delving into her verses is immersing ourselves in life itself, addressing between the lines crucial issues for women that are the central axis of her poetry. Wrapped in the aroma of melancholy, where the dose of passion is not lacking, they make us participate in their experiences, joys and transmits to us the losses suffered; happiness, innocence, hope. Themes that are often ignored, that lie deep and that appear exquisitely at every step, becoming present in everyday life, where we all surely feel reflected.

Ana María Ayala Carbajal
Escritora Mexicana

El libro poético “Nocturna soledad y otros poemas”, de la autora Ramina Herrera, evoca entre el recuerdo y la ausencia, un canto poético a las entrañas intimas del ser humano y su liberación que aflora en cada acontencer de la existencia, reasumida desde la Esperanza y Felicidad.
The poetic book “Nocturnal solitude and other poems”, by the author Ramina Herrera, evokes between memory and absence, a poetic song to the intimate entrails of the human being and his liberation that emerges in every event of existence, reassumed from hope and happiness.

El libro «Confesiones al alba», de la autora Ramina Herrera, evoca de manera poética las contradicciones de la existencia y el misterio humano del amor, fuerza que dinamiza el universo y el existir personal de cada ser en relación con lo otros.

The book «Confessions at dawn», from the autor Ramina Herrera, evokes in a poetic way the contradictions of existence and the human mystery of love, a force tha energizes tha universe and the personal existence of each being in relation to others.

“Mujer Luna” es un viaje idílico hacia el interior de nuestra condición humana en íntima conexión con la exterioridad, donde la noche/luz se complementan. La voz femenina se reafirma con el simbolismo mágico de la luna. Los sentimientos y emociones confluyen en la existencia humana, que se transforman en experiencias de vida, siendo la naturaleza el espíritu renovador.
Felicitamos a la autora, Ramina Herrera, por su nuevo libro «Mujer Luna» con el sello editorial EDICIONES KUELAP.

«Moon Woman» is an idyllic journey into our human condition in intimate connection with exteriority, where night/light complement each other. The female voice is reaffirmed with the magical symbolism of the moon. Feelings and emotions converge in human existence, which is transformed into life experiences, with nature being the renewing spirit.
We congratulate the author, Ramina Herrera for her new book «Moon Woman» with the publishing label EDICIONES KUELAP.

«LEI NAD 42:21», es una obra poética que desafía al lector a redescubrir el lado romántico y lúdico de la vida, donde la autora con absoluta libertad a recreado la parte más humana y entrañable de la existencia. Cuando se ama no existen fronteras y limitantes, lograr el equilibrio entre el corazón y la razón es una constante búsqueda de trascendencia y realización.

Felicitamos a la autora, Ramina Herrera, por su nuevo libro «LEI NAD 42:21» con el sello editorial EDICIONES KUELAP.

«LEI NAD 42:21» is a poetic work that challenges the reader to rediscover the romantic and playful side of life, where the author with absolute freedom has recreated the most human and endearing part of existence. When you love there are no borders and limitations, achieving a balance between the heart and reason is a constant search for transcendence and fulfillment.

We congratulate the author, Ramina Herrera for her new book «LEI NAD 42:21» with the publishing label EDICIONES KUELAP.

MUY PRONTO

En edición digital

Eres nuestro Visitante: 6,352

LETRAS COBARDES

Agorafóbica,pequeñitadiminutasoledad en los porosfucsia en los labiospensamientos compulsivosde miel en los oídosy son sólo bastardos auguriosque...

ESPECTRO

Espectro despreciableAléjate de mi energíaNo necesito migajasLos recuerdos de 5475 diasSon millones de segundos nefastosMi extensión es sólo...

HONRA A MI CLAN DE MUJERES


Infinitas gracias
al CLAN DE MUJERES
que me antecedieron,
gracias a ellas soy lo que soy,
GUERRERA
porque sé de su lucha diaria
ante la vida y las vicisitudes
que a su tiempo
tuvieron que desafiar
cada una de ellas,
hoy,
afronto con valentía cada día
por mis hijos, por mí misma
aun cuando mis ojos
por épocas se llenan de lágrimas
eso no es debilidad
es humanidad.
AMOROSA,
porque eso vi
en sus ojos, en sus brazos
sus caricias
y en las cosas y sueños
que por las demás
y por mí
dejaron.
CAMINANTE
CON LA MIRADA EN ALTO
Y LOS PASOS
SIEMPRE ADELANTE
aunque arrastre
los pies al inicio
pero avanzo
siempre, siempre,
porque voy tras sus huellas
hermosas huellas
de TERNURA
talladas
sobre madera y no en arena.
HUMILDE
porque vi
que en sus corazones
no había más que amor para dar
a su sangre y a los demás,
siempre dispuestas
a servir y apoyar
sin esperar nada a cambio.
La simpleza con que vieron la vida
hizo más amena la partida
como juegos de cartas
entre risas y sin peleas.
GRACIAS MADRES MIAS
MADRES DE TODAS LAS ERAS
HOY LAS HONRO CON AMOR
CON ESTAS BREVES Y SIMPLES PALABRAS.

Mi Libro

Desde Luya, su tierra, Ramina Herrera Arteaga, alza su voz para integrarse al coro norteño de la novísima poesía peruana. No en vano anduvo entre actividades artísticas, para ahora sorprendernos gratamente con su poesía que muestra trabajo y madurez.

Nocturna Soledad y Otros poemas, está estructurada en 06 estancias: Nocturna soledad, Tabirón: memorias del no nacido, Fuera del Círculo, Azar de Azahares, De mis Adentros y Retazos. Temáticamente, el texto en su conjunto se encuentra vinculado al enunciado que sugiere el título: oscuridad y soledad.

Sin duda que el caos social y mental de la colectividad, inunda a la expresión artística, como en el caso de la poeta Ramina Herrera, quien, desde su mundo interior, confundido y desperado, muestra su desconsuelo, pero a la vez, con temple, muestra carácter para sobreponerse y entender a las circunstancias y sobreponiéndose a la desilusión, aferrarse a la fe y a la esperanza.

Ramina Herrera se suma a ese coro de voces nuevas y femeninas del norte como Denisse Vega (Trujillo-Chimbote), Victoria Larco (Trujillo), Tania Guerrero (Huaraz) entre otras.

Se nota que la personalidad y obra de Alejandra Pizarnik ha calado en varias voces femeninas de la novísima poesía peruana. En el contexto nacional tenemos el ejemplo precedente de nuestra María Emilia Cornejo. Ambas voces insulares de mujeres que escriben demostrando temple. Las poesías escritas por mujeres en los últimos años en nuestro parnaso colindan con el sexo, erotismo o lo citadino, entre ellas surge Ramina Herrera poéticamente renovada en su forma y con una propuesta aún definiendo sus conceptos paranormales o supranormales, de los cuales solo ella será la responsable de conquistar, difundir y poetizar. De ella depende. Enhorabuena.

 

 

Bethoven Medina

Cajamarca, primavera 2006.

@raminaherrera

Instagram

Por fin me crecieron alas, hoy estoy dispuesta a volar, a seguir mis instintos, mi corazón, hoy los versos renacieron, se están ordenando, hilando, anudando … casi casi.. listos para vivir a su manera… a mi manera…

Abrir el chat
Conversamos...
Ramina
Conversemos....