Opiniones

RAMINA: EL VIAJE POÉTICO DE VIDA Y ESPERANZA

«Ahora, Cajamarca, la “Bella tierra del Cumbe” es la casa grande donde mora  Ramina Herrera. Desde esta hermosa ciudad, con aroma a pinos y “ocaso multicolor”, nos hace llegar su voz poética, un canto que retrata y relata su vida: identidad, infancia, motivaciones y, por supuesto, también su Luya, con “olor a café y huarango”, su pueblo natal.

El poeta Saint-John Perse dice que “En la imaginación poética se enciende todavía la alta pasión de los pueblos en busca de claridad”. Es así que Ramina, con sus versos cual antorcha luminosa, nos hace llegar un mensaje de vida y esperanza.

Ramina con voz de fuego y palabra ardiente ilumina la mente y los corazones. Sus creaciones poéticas son senderos de luz, de amor y de humanidad».

Napoleón Culqui Valdez
Profesor y Escritor Amazonence
Chachapoyas, 01 de febrero de 2021.

VICTOR ANTONIO AMPUERO MENDOZA

Docente de Física y Matemáticas /
Magister en ciencias de la Educación /
Profesor del colegio Blas Valera /
gerente del Sencico y Director del COAR CUSCO /
Docente de Investigación en el ISPP TRM.

«La poetisa irrumpe en su propia vida con una vitalidad, al parecer casi recién descubierta. Hace volar en mil pedazos el capullo de larva demasiado latente y brota cual cántaros de frases y rimas, galopante ritmo, brota como catarata una mariposa sublime y aguerrida. Pero la `poetisa no reniega lo vivido, si bien es cierto, promete no volver los pasos ya andados, avizora con optimismo y algo de júbilo el prometedor futuro que le espera…enarbola un optimismo que contagia…está segura de sus victorias cuyas campanas de gloria se sienten ya en sus versos«.

Chachapoyas, febrero 2021

«La poesía de Ramina Herrera es la expresión de su alma sensible, que se conduele, que se identifica, que se compromete con los seres, con las cosas y las causas que ama naturalmente, aquellas que defiende con coraje.

Su sensibilidad expresada en versos es el mejor termómetro para conocer su alma valiente, de mujer, de madre y amiga, incapaz de rendirse ante las adversidades de la vida.

Leer la poesía de Ramina nos conduce a conocer y a contagiarnos de su mundo interior, de su fuerza y de su lucha constante por un mundo mejor.

Parabienes para ella en su travesía poética y nuestra gratitud por regarnos sus conmovedores versos».

Cajamarca, enero 2021

Noemí López  Chegne
(Maestra de Filosofía/ Intérprete de música trova)

Freddy Izaguirre López

Gerente: Revista Ananaw /
Director: IZART MUSEO VIRTUAL  /
Vicepresidente: Fundación Luis
Valle Goicochea /Gestor cultural.

«Me envuelves en tu fantasía en tu mundo onírico, en tu mundo subliminal y real que se convierten en letras en poesía que cala en el ser, en mi alma y mi corazón.

Felicitaciones estimada Ramina Herrera, sigue escribiendo así de lindo para iluminar nuestros sentidos. Felicitaciones y muchos éxitos».
Trujillo Enero 2021

«La poesía de Ramina va dentro de las tendencias actuales de la modernidad poética. Fresca, libre, esencial que transita la cotidianeidad con efectividad lírica. Es una de las jóvenes poetas que abre este lienzo para ir pintando, cada vez con más seguridad su esencia literaria. Una de las voces más significativas en Cajamarca. Ramina, no soy crítica literaria, no estudié literatura, mi apreciación es de una persona común, que admira, valora y lee tu poesía«.

Cajamarca diciembre 2020

SOCORRO BARRANTES – (Poeta)

Abrir el chat
Conversamos...
Ramina
Conversemos....